Omar Marroquín: el diseñador que puso música a la terapia respiratoria

Isabella Meza Viana

Por Juan Carlos Senior

En 2025, el ingenio colombiano marcó un hito: Omar Marroquín, diseñador industrial de la Universidad El Bosque, ganó la primera edición nacional del James Dyson Award en Colombia gracias a su invento, el chaleco terapéutico llamado VESTIK. Su proyecto no solo propone una solución técnica, sino que integra música, diseño y salud para transformar la vida de jóvenes pacientes con Fibrosis quística. 

Un invento con alma

La inspiración de Marroquín nació al conocer a Alessandro, un niño con fibrosis quística que dependía de costosos y limitados equipos hospitalarios. Con esa motivación, desarrolló VESTIK: un chaleco ergonómico, portátil (menos de 1 kg), que utiliza vibraciones y música para acompañar la fisioterapia respiratoria. 

Con ello busca devolver autonomía, dignidad y una experiencia más humana a los tratamientos.

¿Cómo funciona VESTIK?

Integra motores vibratorios sincronizados con música, para guiar la terapia respiratoria. 

Batería portátil, estructura modular y uso de biopolímeros impresos en 3D en su versión más avanzada. 

Diseñado para niños y jóvenes, pensado para que puedan hacerlo desde fuera del hospital, recuperando movimiento y autonomía. 

Triunfo en el Dyson Award

El James Dyson Award es un concurso internacional de diseño e ingeniería que fomenta soluciones para problemas reales. Esta edición permitió por primera vez un ganadar nacional en Colombia, siendo VESTIK el proyecto elegido, lo que posiciona al país en el mapa de la innovación con impacto social. 

Marroquín se hizo acreedor de £5 000 libras esterlinas (~25 millones de pesos colombianos) para avanzar en el desarrollo del chaleco.

Más allá del premio

El reconocimiento no es un punto de llegada, sino un paso hacia un impacto mayor. Marroquín y su equipo tienen por delante el reto de validar clínicamente VESTIK, optimizar su producción sostenible y construir alianzas con el sector de salud para que el chaleco llegue a quienes lo necesitan. 

Este proyecto demuestra que el diseño industrial puede ser una herramienta potente de transformación social.

Lo que viene

La próxima etapa será la internacional del James Dyson Award, donde VESTIK competirá por el premio global de £30 000 libras. Mientras tanto, el equipo continúa afinando los prototipos y preparando el camino para llevar esta innovación a mercado y a comunidades que enfrentan barreras para el tratamiento respiratorio.