Radio Trompo es la voz juvenil. Es nuestra emisora digital, hecha por jóvenes como tú, desde diferentes rincones de Colombia. Aquí contamos lo que vivimos, lo que pensamos y lo que soñamos.
Queremos que nuestras voces se escuchen, que nuestras historias importen y que lo que pasa en nuestros barrios también haga parte del debate público. Hacemos periodismo para hablar de lo que otros callan, para entender el mundo y entendernos a nosotros mismos.
En Radio Trompo creemos que cada historia tiene poder. Cuando aprendemos a contar lo que hemos vivido, también aprendemos a vernos de otra forma, a imaginar otros caminos y a construir algo distinto. Por eso, hacemos radio, crónicas y podcasts con una sola idea: que nuestras palabras pueden transformar realidades.
Si alguna vez sentiste que tu historia no valía, aquí es todo lo contrario: aquí gira tu voz.
¿Por qué Radio Trompo?
El trompo ha sido durante mucho tiempo parte de nuestra memoria cultural. Fue un juego callejero muy querido en barrios y veredas, y todavía hoy gira en las manos de jóvenes. Representa movimiento, equilibrio, habilidad y juego, pero también la idea del retorno: gira hacia afuera, pero siempre vuelve al centro. Para nosotros, el trompo simboliza cómo los jóvenes—aunque hayan sido lanzados al conflicto, la marginación o la violencia—pueden recuperar su ritmo, reclamar su lugar y crear algo poderoso.
Radio Trompo es un espacio donde las voces que durante mucho tiempo han sido silenciadas o distorsionadas pueden hablar con claridad. Nuestros periodistas son jóvenes en conflicto con la ley, desvinculados de grupos armados y otros que han crecido en zonas marcadas por la violencia. Para ellos, el micrófono no es solo una herramienta: es una forma de resistencia, de expresión y de sanación. A través de relatos, entrevistas y música, no solo comparten información: reconstruyen confianza, tejen comunidad e imaginan nuevas formas de convivir.
Como el trompo, Radio Trompo nace en la calle—desde afuera hacia adentro. Surge desde los márgenes, pero atrae, conecta y sostiene la atención. Tiende puentes entre el pasado y el presente, entre un barrio y otro, entre la experiencia vivida y el diálogo público.
Cada giro enlaza la memoria, la realidad y la imaginación—conectando el pasado, el presente y el futuro en movimiento.
Al elegir el nombre Radio Trompo, honramos la resiliencia, la creatividad y el potencial de los jóvenes para decir sus verdades, reimaginar sus futuros y contribuir a la construcción de paz—una voz, un giro, una historia a la vez.