
Ilustración: Isabella Meza Viana
Por: Jeiner Fuentes
¿Alguna vez te has preguntado si la música que escuchas puede estar moldeando tu cerebro?
Un nuevo debate científico pone sobre la mesa una pregunta provocadora: ¿podrían algunos géneros musicales afectar nuestra capacidad intelectual? Estudios recientes sugieren que mientras ciertos ritmos despiertan la mente, otros podrían estar “apagando” nuestras habilidades cognitivas.
Un experimento polémico
El programador estadounidense Virgil Griffith desarrolló un estudio titulado “Music That Makes You Dumb”, en el que comparó las preferencias musicales de estudiantes universitarios con sus puntajes en exámenes estandarizados como el SAT.
Los resultados mostraron un patrón interesante: los jóvenes que escuchaban con mayor frecuencia reguetón o algunos tipos de hip hop tendían a obtener calificaciones más bajas. Según Griffith, esto se debería a que las letras simples y las estructuras repetitivas de estos géneros generan poca estimulación cerebral.
Por otro lado, los géneros como el rock se asociaron con un mejor desempeño académico. Estudios posteriores sugieren que su complejidad musical, los cambios inesperados en las composiciones y la profundidad de sus letras obligan al cerebro a mantenerse activo, fortaleciendo la memoria, el razonamiento y el pensamiento crítico.
Una investigación realizada en 2023 por las universidades de Warwick y Birmingham respaldó esta idea, concluyendo que escuchar rock puede potenciar el desarrollo intelectual gracias al nivel de atención y procesamiento que exige.

La clave está en el equilibrio
El Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral ya había señalado en 2020 que la música estimula áreas del cerebro relacionadas con la memoria, el lenguaje, las emociones y la resolución de problemas. Sin embargo, los expertos aclaran que el impacto depende del tipo de música, la frecuencia con la que se escucha y la disposición mental del oyente.
En definitiva, la música es un poderoso estímulo para el cerebro. Mientras géneros como el reguetón o el hip hop más simples ofrecen menos desafío cognitivo, otros como el rock fomentan una mayor actividad cerebral. Los especialistas coinciden en que la clave está en el equilibrio y en cómo cada persona se conecta emocional e intelectualmente con lo que escucha.
Entonces, después de todo esto…
¿Crees que esto cambie la manera en la que sigues escuchando música?
