En Radio Trompo creemos que el periodismo juvenil no debe imitar a los grandes medios, sino proponer una nueva agenda: una que hable desde los barrios, desde la vida real, y desde las voces que suelen quedar por fuera.
Por eso redefinimos las especialidades periodísticas —lo que se llama «beats» en inglés— para reflejar los temas que realmente importan a las juventudes: la salud mental, el cambio climático, la educación, la paz, la cultura, la tecnología y el poder. No cubrimos la guerra como espectáculo, sino la paz como proceso. Cada tema de Radio Trompo está pensada como una puerta de entrada para descubrir, cuestionar y transformar el presente. Es periodismo con propósito: contar lo que pasa para imaginar lo que puede ser.
Esta nueva agenda es también una apuesta por la inclusión, por el pensamiento crítico y por una ciudadanía más activa y empática. Porque informar también es formar.
¡Noticias con nuevo ritmo!
Historias sobre el clima, la tierra y las soluciones que nacen desde las juventudes
Reflexiones sobre lo que pensamos, sentimos y callamos.
Historias desde los márgenes, las resistencias y las identidades que exigen lugar.
Relatos sobre memoria, reconciliación y la paz que se construye desde abajo.
Lo que aprendemos para elegir, crear y transformar nuestros futuros.
Expresiones que incomodan, sanan y transforman desde el arte y la cultura.
Voces, luchas y movimientos que transforman desde abajo.
Relatos que conectan nuestras vidas con los conflictos, poderes y esperanzas del mundo.
Historias sobre participación, democracia y desinformación en tiempos digitales.
Historias sobre deporte, cuerpo, juego y lo que aprendemos fuera de la rutina.
Ideas, invenciones y soluciones que nacen de la curiosidad y apuntan al cambio.
Relatos para entender quién tiene el poder, cómo lo usa y cómo nos afecta.