¿Un robot me dejará sin trabajo?

Ilustración Isabella Meza Viana

Por Adrián Guzmán Barrios

Desde la llegada de ChatGPT en 2022, el mundo laboral no ha vuelto a ser el mismo. La inteligencia artificial conversacional de OpenAI, capaz de redactar textos, analizar datos o crear imágenes, se convirtió en una herramienta cotidiana en millones de personas. Para las empresas, podría significar una oportunidad de reducir costos y aumentar productividad; para los trabajadores, el inicio de una era de incertidumbre.

Algunas grandes empresas como Google, Amazon, Spotify y Meta ya integran IA para reemplazar funciones humanas. En paralelo, Microsoft Research, en colaboración con la Universidad de Cornell, publicó un estudio que encendió las alarmas. Se trata de una lista con 40 profesiones en riesgo por la automatización de tareas y funciones.

Las 10 carreras más amenazadas por la IA

Según el informe de Microsoft, hay profesiones que podrían desaparecer o transformarse radicalmente en los próximos años. Estas son diez de las más expuestas a la automatización:

Periodismo y Comunicación Social

La automatización de la redacción, edición y análisis de información pone en riesgo a miles de periodistas. Los textos generados por IA ya cubren noticias rutinarias y reportes financieros.

Diseño Gráfico y Publicidad

Herramientas como DALL-E o Canva permiten crear piezas visuales profesionales sin experiencia previa, desplazando a diseñadores en proyectos básicos.

Derecho

La llamada Legal Tech usa algoritmos para redactar contratos y analizar jurisprudencia, con el fin de mejorar y optimizar procesos jurídicos. Las tareas de los abogados junior podrían desaparecer.

Contaduría y Finanzas

Software de IA como SAP Joule ya puede realizar análisis contables, preparar reportes fiscales y detectar inconsistencias sin intervención humana.

Traducción e Interpretación

Los traductores automáticos basados en IA como DeepL o Copilot alcanzan niveles de precisión cada vez mayores, reduciendo la necesidad de profesionales humanos.

Relaciones Públicas y Marketing

La IA puede generar discursos, escribir comunicados y planificar estrategias digitales personalizadas.

Programación y Desarrollo Web

Paradójicamente, la IA también escribe código. Herramientas como GitHub Copilot ya completan funciones enteras.

Docencia Universitaria en Áreas Teóricas

En asignaturas de negocios, economía o historia, los modelos de IA pueden explicar conceptos, diseñar evaluaciones y resolver dudas en tiempo real.

Edición y Corrección de Textos

Los editores enfrentan la competencia de programas que detectan errores, ajustan tono y reescriben textos con sorprendente precisión.

Locución y Producción de Audio

Los generadores de voz sintética ya imitan timbres humanos con matices emocionales, amenazando a locutores y narradores profesionales.

Las carreras con más futuro en la era de la IA

La revolución tecnológica también está impulsando nuevas profesiones y fortaleciendo aquellas que dependen de la creatividad, la empatía y la innovación.

Entidades como el Observatorio Laboral del Ministerio de Educación de Colombia coinciden en que las siguientes áreas tendrán mayor demanda:

Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Los profesionales capaces de entrenar, auditar y mejorar algoritmos serán esenciales.

Ciberseguridad

Cada avance digital implica un riesgo por lo que la protección de datos será una prioridad global.

Psicología y Salud Mental 

En un mundo dominado por pantallas, la empatía humana es más valiosa que nunca.

Ingeniería Robótica y Automatización

Quienes diseñen o mantengan los sistemas automatizados tendrán empleos garantizados.

Educación Digital y Pedagogía Tecnológica

Se necesitan docentes que humanicen el aprendizaje mediado por IA.

Sostenibilidad y Medioambiente

El cambio climático exige profesionales capaces de crear soluciones reales.

Bioingeniería y Salud Tecnológica

La medicina del futuro combinará ciencia, datos y tecnología.

Desarrollo Ético de Software

La IA responsable será un campo clave para las empresas y gobiernos.

Economía Creativa y Producción de Contenidos

Las ideas originales y la narrativa seguirán siendo el sello humano.

Comunicación Estratégica y Verificación de Información

En tiempos de fake news, los comunicadores críticos serán indispensables.